Boca de Potrerillos: sitio lleno de historia

Destinos

En Nuevo León contamos con un lugar mágico, lleno de historia, en el que nuestros ancestros dejaron huella de su paso por este mundo hace miles de años, se trata de Boca de Potrerillos.

Este sitio arqueológico se encuentra a 14 kilómetros de la cabecera del municipio de Mina, localizado al noroeste de Monterrey.

Boca de Potrerillos está en medio de una zona desértica, en donde las enigmáticas montañas se alzan como mudos testigos del paso de varias generaciones.

En este lugar se han encontrado miles de petrograbados, gracias a los cuales los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historias (INAH) han podido realizar importantes estudios, que comprueban la existencia de grupos de nativos que vivieron ahí por un periodo de más de 7 mil años, del 5920 a.C. a 1760 d.C.

Desde que llegas a Boca de Potrerillos sientes una vibra muy particular, se perciben en el ambiente los ecos ancestrales de aquellos que sobrevivieron gracias a la cacería.

El lugar está protegido y administrado por el INAH y se encuentra abierto al público de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, aunque en invierno cierran 2 horas antes.

Cuenta con estacionamiento, museo, sanitarios, jardines y áreas para apreciar los petrograbados.

¿Cómo llegar a Boca de Potrerillos?

Saliendo de Monterrey se toma la carretera federal 53, hacia Monclova. Hay que pasar las comunidades de El Carmen, Abasolo, Hidalgo y se llega a Mina. En el kilómetro 45.9 se encuentran los señalamientos que indican la ruta a seguir para Boca de Potrerillos, el cual lleva a un camino de terracería por el que se sigue por 3.5 km hasta llegar al sitio.

Para mayor información llamar a INAH Nuevo León al 01 (81) 83339751 / 83339588 / 83334651.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *